miércoles, 14 de octubre de 2015

Cinco lugares donde comer una buena pizza en Guadalajara



Por fin ve la luz este post, mira que me ha costado escribirlo. Entre una cosa y otra no he encontrado el momento, y ahora que caen las lluvias de Octubre es un gran momento para ayudar a todo aquel que le apetezca comerse una buena pizza en Guadalajara. Al menos, desde el punto de vista de un individuo que idolatra la pizza igual que podría idolatrar las buenas hamburguesas (ver post anterior) y que no quiere ir siempre a las pizzerías con mayor poder de márketing (léase entre líneas si no ha quedado claro). Vamos al lío: pizzas buenas, a buen precio y en Guadalajara (España, que el otro día un internauta algo despistado me recomendó un buen lugar para zamparse una hamburguesa... en Guadalajara Jalisco). 

  1. El primer lugar va para la pizzería Zampa, archiconocida en Guadalajara por la chavalería que no anda muy sobrada de pecunio. Y es que la calidad no tiene porqué estar reñida con el precio, y en este establecimiento podréis disfrutar de pizzas medianas (un buen tamaño y sabor extraordinario) por la friolera cantidad de... 4.50 eurazos. Las direcciones (porque a falta de una, hay dos como las grandes franquicias) son: Calle Alcalá de Henares, 2 y Calle Las Cañas, 46, en Guadalajara capital.Y mi recomendación va para la inconmensurable pizza especial de champiñón, una maravilla a base de tomate, mozzarella, bacon, pimiento morrón, carne y extra de champiñón. Para mí, una de las mejores, aunque las pizzas de este lugar son todas extraordinarias: una base ni muy densa ni muy ligera, ingredientes frescos y trato muy amable. Además, si ojeas la carta de ofertas, seguro que completas la cena por un precio insuperable.


  2. Sin lugar a dudas, la pizzería Stromboli es uno de los referentes en el mundo gastronómico en Guadalajara. Lo primero que aprecias nada más entrar en el salón es su horno de piedra, el auténtico corazón del templo de la pasta alcarreña. Un precio muy interesante te llevará a encontrarte con la pizza calzone, para mí de lo mejor que he comido en mucho tiempo (y mira que he viajado a Italia y he podido comparar, que conste). Encontrarás el Stromboli en pleno Paseo San Roque número 4.

  3.  Uno de los establecimientos más peculiares y únicos de Guadalajara es la pizzería "La Pasta" Gansa", un buen lugar para disfrutar de su carta y sus pizzas. Si tienes un rato, pásate por su web y te reirás con los anuncios molones y la carta salpicada de buen rollo y muy buenos ingredientes. Además, puedes llevarte la pizza a casa a un precio muy asequible, entre 6 y 9 lereles. La pizza Gorgonzorra, con queso Gorgonzola y beicon, es una de mis preferidas. Encima, para añadirle picante al asunto, las pizzas cuestan 6,66 eurillos de Domingo a  Viernes a medio día, así que no hay excusa para darte el gustazo para pasarte por la Plaza del Capitán Boixareu Rivera, 53, junto al celebérrimo parque de la Concordia de Guadalajara.



  4.  Y no es ni enchufe, ni publicidad encubierta ni Cristo que lo fundó: las pizzas en el restaurante argentino "El Pampa" están muy buenas. No son las más baratas, lo reconozco, pero la pizza margarita de este lugar me tiene enamorado, así que animo a quien le apetezca sentarse en su terraza a consultar la carta y pedir cualquier pizza sin miedo a equivocarse. Como bien sabrá el avezado lector, podrá encontrar el lugar en la Avenida de Barcelona número 12.


  5. También conocido por la chavalería por sus precios muy asequibles, la pizzería "Pizca" es un lugar extraordinario para disfrutar de sus pizzas a muy buen precio. Es un lugar muy interesante, siempre con propuestas interesantes y no siempre gastronómicas, donde podrás prácticamente elegir la pizza que te apetezca. Para un humilde servidor, la pizza de tumaca podría rivalizar con cualquiera de los establecimientos anteriores: es magma supremo, como diría aquel. Lo encontrarás en la Calle Cardenal Gonzáles de Mendoza número 21.

    Fuera de ranking: en Guadalajara puedes visitar el clásico Telepizza, la recientemente inaugurada Di Carlo, Pizza movil y Domino´s Pizza. No me pronunciaré al respecto, porque creo que en este caso mi opinión no les serviría de nada, ya que todo el mundo las habrá catado, así que os dejo a vosotros la elección de cual de ellas es mejor. Yo, personalmente, iría a las pizzerías indicadas en el ranking, que para eso me he currado esta entrada, corcho.

     





martes, 29 de septiembre de 2015

El Bocadillo



Pues sí, amigo lector. De casualidad, casi como sin querer, me topé no hace mucho con el mejor bocadillo que he comido en muchísimo tiempo. Y no se trata de un bocado de aspecto elegante, de esos que se preparan con pinzas de depilar y añaden esencias de productos a los que no sabíamos que se les podría extraer la "esencia". Se trata de algo tan simple, que me pareció una combinación fascinante. Vamos al grano, o al bocata. 

El pan es pan del llamado "de pueblo", una especie de chapata de buen tamaño de la que se cortan dos rebanadas. Se tuestan en la plancha con un poquito de mantequilla y se apartan un momento. 

El relleno es simple: dos rebanadas de queso suave (me parece que se trataba de un semi curado), otras dos rebanadas de buen jamón serrano, dos rodajas de tomate y cuatro anchoas. Todo ello dentro del pan y cortado por la mitad. 

Como diría el gran David de Jorge: un bocadillo "del copón". Y lo encontraréis en el Mesón Bejanque, ubicado en la Plaza de Bejanque en Guadalajara capital, con el sugerente nombre de: "Especial Bejanque" por 4,50 €. Un buen lugar, por cierto, donde hacer disfrutar a vuestras papilas gustativas de manera sencilla y glotona. De momento, ya sabéis qué bocadillo pedir. Al menos según mi modesta opinión, claro.

A disfrutar de la vida, que como también diría el inefable David de Jorge, son dos días.


domingo, 27 de septiembre de 2015

Cinco lugares en Guadalajara donde comer una buena hamburguesa.



Después  de un tipo inactivo aquí ando de nuevo, estrenando cuenta de twitter @comerycontarlo, y con un post que llevaba mucho tiempo madurándolo.

Y es que el panorama gastronómico en mi ciudad, Guadalajara, es bastante particular para los que no tenemos un paladar tan finolis como para andar siempre comiendo en lugares de alto postin. Cuando te apetece comerte, por ejemplo, una buena hamburguesa, siempre acude a tu subconsciente las clásicas del McDonalds y del Burguer King, que para eso se gastan millonadas en publicidad. Pero todos sabemos que no es la mejor solución y mucho menos la más interesante, así que aquí aporto un pequeño punto de vista sobre los cinco lugares donde te puedes comer una buena hamburguesa. De esta manera inauguro una nueva sección en el blog (tiene más secciones que contenido, pero con el tiempo se solucionará): mis ránkings. Ésto no significa que tengan que ser los mejores lugares de Guadalajara, tan sólo es el ranking de un tarado como yo. Por supuesto que en el futuro podrán surgir enmiendas, contraenmiendas y sotaenmiendas, pero de momento éstos son los cinco mejores lugares donde apretarte una buena hamburguesa en Guadalajara:

  1. Medalla de oro para el restaurante LOFT 76, ubicado en la Calle María Lejárraga, en la zona que llamamos Aguas Vivas. El lugar en cuestión está ambientado (como su nombre indica) como un loft ochentero ambientado en Nueva York.  En este restaurante se cuidan mucho las materias primas, ofreciendo comida de primera calidad (a veces a precios de primera calidad, claro), quizá como un restaurante gourmet algo finolis. Pero vamos al lio: las hamburguesas están realmente buenas. Primero porque  utilizan carne de buey a la parrilla y segundo porque tanto los panecillos como el resto de los ingredientes le dan un toque muy interesante a nuestra adquisición. En mi caso, la hamburguesa Americana (carne de buey a la parrilla, pan de pueblo tostado, lechuga, mermelada de tomate, cebolla caramelizada y queso de cabra), me pareció un argumento muy convincente para situar al restaurante en la posición dorada del ránking. Quizá sea, también, el más caro de todos (sin ser excesivo), pero creo que merece la pena visitarlo.  



2.      La segunda posición se la otorgo, aunque a muchos de los lectores les pueda sorprender, al Asador El Pampa, situado en la Avenida de Barcelona. Y es que han sabido adaptarse a los tiempos, a los bolsillos de los menos aventurados, pero sobre todo han sabido darle rendimiento a su extraordinaria parrilla tradicional para animarse a hacer hamburguesas y pizzas, además del surtido habitual que un restaurante argentino puede ofrecer. El menú que ofrecen tiene una relación calidad – precio inmejorable: por 7 euros te ofrecen una hamburguesa, patatas fritas y un refresco. La carne de la hamburguesa es interesante, asada en la parrilla, aunque las patatas son de lo más normalitas. Aún así, por el precio de un menú en el Mc Donalds o similar te puedes meter entre pecho y espalda una opción mucho más saludable y sabrosa. 



3.      El bronce viaja al restaurante americano Star´s Café Guadalajara. Es el decano de los lugares de comida americana en nuestra ciudad, sobreviviendo a todos los que han intentado ponerse a su altura. Ofrece música en vivo, creando muy buen ambiente para disfrutar de la comida. Las hamburguesas tienen buena calidad, con carne a la parrilla y con presentaciones muy interesantes, así como el resto de la carta te ofrece una opción variada para añadirle unos cuantos kilos a tu línea de flotación. El único pero, y el verdadero motivo por el cual no le otorgo a este restaurante la medalla de oro, es el precio: no bajarás de 12-15 euros por barba cada vez que te animes a subir. Yo recomiendo la Migthy Mouse Burguer: una hamburguesa normal y corriente con queso americano o suizo. Para los que les guste la carne, este plato les hará disfrutar. 



4.      El último restaurante americano implantado en nuestra ciudad es el archiconocido Tommy Mel´s. En este caso podremos encontrarlo en el Centro Comercial Ferial Plaza. Responde al estereotipo de los años cincuenta americanos, y en más de una ocasión he creído haberme cruzado con el inefable Martin McFly en el cuarto de baño. Camareras con un vestuario muy sugerente, ambientación muy cuidada y una carta muy interesante hacen que visitar este restaurante sea una opción muy válida. Las hamburguesas son sabrosas, aunque quizá los tamaños sean algo discutibles por aquello de la relación calidad precio. Si les añades postre (opción peligrosamente saludable) sales del restaurante con entre 12 y 20 euros menos, pero merece la pena. La hamburguesa que recomiendo (desde mi humildad) es la TOP CHEESE: a los ingredientes clásicos de toda hamburguesa se le añade salsa MEL´S (como no puede ser de otra forma), quesos cheddar, azul y emmental fundidos. A mí que me gusta más el queso que al ratón atómico me parece de lo mejor que puedes pedir. 




5.      El último lugar en mi particular ranking hamburguesiano va para el resturante Marlasca Advanced, situado en la calle Felipe Solano Antelo, junto al parque de la Amistad. La hamburguesa que te ofrecen no es nada del otro mundo, pero te la sirven con patatas fritas “clásicas”, no de las congeladas, y si le añades un refresco el coste es de tan solo 6,90 euros, de manera que la relación calidad – precio es muy interesante. La carne, además, es sabrosa y el tamaño muy adecuado. Un lugar para tener en cuenta cuando te entra el antojo de una buena hamburguesa.




FUERA DE RANKING.

No me gustaría dejar fuera del ranking a dos lugares más interesantes, aunque por su particularidad no he visto adecuado que compitan con los anteriores. 

El primero de ellos es el restaurante BRUTUS, situado en el Boulevard Clara Campoamor (muy cerca, por cierto, de la medalla de oro LOFT 76).
Se trata, evidentemente, de un lugar orientado hacia lo grotesco por el tamaño de sus platos. Cuando lo visité, la amable camarera trató de persuadirme para que me zampara la hamburguesa de un kilo (plato estrella, parece ser), pero mi sentido común Hobbit me indicó que la hamburguesa de medio kilo era la más adecuada para mi salud. Como se puede deducir, si te ponen una hamburguesa de medio kilo con su guarnición, mas el refresco, y además quieren que el precio sea razonable, la calidad de la comida podría ser el punto débil. No es así, y aunque no nos ofrecen carne de buey ni de yak, la calidad es razonable. No puede competir porque el aliciente de este lugar es lo irracional del tamaño que te ofrecen, de manera que en realidad acudes más a “sufrir” el efecto de tu gula que a disfrutar de una buena hamburguesa.



Otro lugar al que me gustaría aludir, sin entrar en competición, es otro restaurante franquiciado: El Mercado Provenzal, situado en la Calle Rufino Blanco. Se trata de un local muy apañado, con una cocina más propia del piso de un soltero que el de un restaurante, pero que te ofrece una hamburguesa razonable al módico precio de 2,30 euros. El precio del refresco es 60 centimillos, de manera que das cumplida cuenta de una hamburguesa con patatas chips y una coca cola por menos de 3 euros. Sin lugar a dudas, un lugar muy a tener en cuenta por su precio.





Aquí concluye mi humilde aportación al mundo de la hamburguesa en Guadalajara. ¿Tienes alguna recomendación que añadir? Pues no lo dudes y compártela en la cuenta de twitter @comerycontarlo. Prometo tener en cuenta, en incluso visitar los lugares sugeridos para hacer alguna enmienda al ranking.